viernes, 19 de septiembre de 2008

Actividad 3 Sesión 9

Después de la telesesión Paradigma Cognitivo Aprenizaje Significativo y Mapas Conceptuales y Mentales, los integrantes del equipo Los Refigiados, a través del ejercicio de intercambio de ideas y opiniones llegamos a las siguientes conclusiones con respecto a los temás tratados durante la sesión 9.

Sesión 9 Trabajo colaborativo

  • Integrantes:
    J
    uárez Retamoza Alfonso Felipe
    Ramírez Castillo Concepción Olivia
    Bravo Gómez María Magdalena
    Sinagawa Martínez Laura Julissa

    ¿Como se pueden utilizar los mapas conceptuales y mentales en el proceso de enseñanza- aprendizaje para promover el aprendizaje significativo?
  • Primero conociendo la información que el alumno tiene sobre ese concepto para posteriormente reconstruirlo y/o complementarlo.
  • Iniciarlos con mapas conceptuales mentales sencillos y claros, y en la medida que el conocimiento se incrementa establecer la relación entre los nuevos conceptos.
  • Apoyándose de imágenes para fortalecer el concepto visualmente.

    ¿Qué otras consideraciones se aconseja tomar en cuenta con miras a un aprendizaje significativo en los alumnos?

  • Conocer bien al alumno para saber que estrategias didácticas novedosas se pueden usar centradas en sus características particulares.
  • Apoyo audiovisual
  • Materiales y recursos didácticos
  • Excusiones
  • Enfocarse en los cuatro pilares del a educación

    Definición de aprendizaje significativo

El Aprendizaje Significativo se define como los nuevos conocimientos adquiridos que incorporan en forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno. Esto se logra cuando el estudiante relaciona los nuevos conocimientos con los anteriormente adquiridos; pero también es necesario que el alumno se interese por aprender lo que se le está mostrando. El aprendizaje debe de ser significativo, apuntando a la necesidad de que el alumno deberá sobrevivir en la sociedad con la acumulación de conocimientos que adquiera en su etapa de estudiante y para ello deberá ser capaz de aplicarlo en su vida diaria

1 comentario:

Adriana Vasco dijo...

Equipo:

Las estrategias que proponen para utilizar los mapas mentales son idoneas para estimular un aprendizaje significativo con estas herramientas.

Son útiles en la medida que al alumno le permiten alejarse de un aprendizaje memorístico y mostrar el resultado de la comprensión de un contenido a través de la forma que lo estructura y de establecer relaciones entre los conceptos que retoma; y para el docente es una forma de identificar cómo es el proceso de pensamiento del alumno. Simpre y cuando el maestro también esté capacitadoe interesado en la elaboración y empleo de dichos recursos.

El aprendizaje significativo no sólo es definido desde el enfoque cognitivo, sino también desde el Humanismo con Rogers, por lo que se le puede dar ver desde una perspectiva más holística que no sólo pondera la cuestión cognitiva.

Buena aportación.

Atte. Adriana Vasco Terán